domingo, 15 de mayo de 2011

Vladdo


Goya, pintor y grabador español precursor de la vanguardia pictórica del siglo XX, es reconocido por reflejar en sus pinturas  la realidad del momento por el que atravesaba su época. Un ejemplo de esto es "Los desastres de la guerra" donde refleja la realidad de un momento bélico que se aplica a la barbarie de todas las guerras.
Caricaturista colombiano reconocido como Vladdo, es un perfecto ejemplo de la representación de la realidad colombiana y mundial a través de este medio. “Vladdo”  utiliza el humor negro para hacer críticas a temas delicados como lo son la pobreza, el desplazamiento y la guerra.  Captura la atención del lector mediante una burla de las tragedias que invaden nuestro país. Proponiendo una forma de informar a la gente.
En la anterior caricatura se muestra de forma irónica la importancia que se le da al desplazamiento forzado en nuestro país. Esta es un reflejo de la realidad colombiana y de cómo el gobierno le resta importancia a sus problemas sociales. Al igual ó de forma similar a Goya, el propósito principal de Vladdo es tomar acciones, actividades y situaciones de la actualidad a la que se enfrenta,  y reflejarlas en su trabajo.
Aunque la forma de expresión de Goya y de Vladdo difiere en muchos aspectos, es importante resaltar que su propósito es el mismo por lo que podemos encontrar  a estos dos artistas como críticos de la sociedad. Utilizan el arte y sus medios más cercanos para abrirles los ojos a sus lectores acerca de algo que es tan propio y a su vez tan ajeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario