Durante la exposición de León Ferrari presentada por el Museo de arte del Banco de la Republica, se exponen mediante diferentes medios de expresión, como documentación, imágenes, planos, collages, esculturas, dibujos abstractos, lecturas brailles y fotografías una fuerte crítica a temas de trascendencia como lo son la religión y la violencia. Las obras disponibles en esta exposición muestran la diversidad de materiales y ratifican el mensaje inicial del artista. “Me parece que todo, es materia prima para hacer arte, desde colores, arcillas hasta el tiempo las ideas la política, la muerte, lo podrido lo cursi…”[1], “Lo único que le pido al arte es que me ayude a decir lo que pienso con la mayor claridad posible…”[2]
La exposición vista desde un plano más general, con el paso de cada obra, buscara invitar a las personas a sentir, crear y expresar. Durante el recorrido el artista relacionara la definición de arte y su creación con los contenidos políticos y religiosos que abordan esta sociedad. El artista hace uso de elementos orgánicos, expresivos e interactivos (arte experimental, como lo auto denomina León Ferrari) para atraer a un público más amplio y así mismo crear en ellos una conciencia de reflexión acerca de el mensaje que da la iglesia a la población haciendo una crítica a la idea de infierno que esta establece. “...para mis infiernitos, yo use santitos y virgencitas de yeso,…, yo les tomo del pelo, no pretendo que torturen a nadie, además están muertos y no creo nadie los resucite.” [3]
En las obras vemos reflejados temas como: religión, arte, poder, “nunca más”, política y el exilio entre otros, pero en mi opinión lo que más resalta es la crítica y el sarcasmo que se le da a la iglesia su perspectiva de infierno, y la relación con la dictadura en argentina. Las diversas formas en las que representa el infierno con cualquier tipo de material y la forma en que lo relaciona con el periodo de dictadura de su país originario hacen énfasis en el poder de la religión sobre la población. “la biblia tiene esa característica cualquiera puede sacar de ella lo que quiera solo hace falta elegir un versículo... Mientras nosotros juzgamos a Adolfo por sus crímenes, cuando vemos al cristiano nos fijamos solamente en sus aspectos tolerantes, no me parece muy tolerante una religión que te condena al fuego eterno.”[4]
En conclusión la exposición transmite de manera diversa las experiencias del artista en forma de arte experimental. Muestra de manera directa su opinión acerca de la biblia y crítica el miedo que esta infunde en la sociedad. Por lo tanto la exposición nos muestra las diversas formas del arte y como este se traduce en libertad total: radical y absurda. “En un momento decíamos que el arte no se media por la belleza sino por la eficacia del mensaje. Ahora digo que el arte no se puede definirlo que se es que no tiene límites, que no tiene reglas. Me interesa decir cosas, y usar el medio para este fin.”[5]
No hay comentarios:
Publicar un comentario